SEMANA DESDE LUNES 28 A VIERNES 2
Esta semana voy a preguntar en clase todo lo visto la semana anterior (viene en otra entrada de este blog, justo la anterior a esta).
Tienes que saber:
- los ríos principales de España y sus afluentes y saber colocarlos en un mapa mudo.
- el vocabulario sobre los ríos.
- los tipos de palabras según el acento: agudas, llanas y esdrújulas.
- separar sujeto y predicado en oraciones sencillas.
- resolver divisiones entre 2 cifras y multiplicaciones.
- resolver operaciones de prioridad y también algunos problemas.
Para esta semana vamos a estudiar:
SOCIALES
Las montañas principales de España.
- La Meseta que está divida en dos por la mitad por el Sistema Central (Meseta Norte y Meseta Sur)
- Los 3 grupos que bordean la Meseta: Montes de León, Sistema Ibérico y Sierra Morena.
- Los 6 grupos que son exteriores a la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Montes Vascos, Pirineos, Cordillera Costero Catalana y Sistemas Béticos.
- Hay 2 Depresiones: la del río Ebro y la del Guadalquivir.
Además tienes que saber situar los picos más altos de España: El Teide (en Tenerife, Canarias, unos 3700 metros), el Aneto (en los Pirineos), el Mulhacén (en Sierra Nevada, Granada). En Madrid el pico más alto es el Peñalara (unos 2.400 metros)
NATURALES
Vamos a repasar los aparatos del cuerpo humano que estudiamos el año pasado: aparato digestivo, aparato excretor, aparato respiratorio y aparato circulatorio.
MATEMÁTICAS
Seguimos con la división por 2 cifras y también, para los que puedan avanzar, hemos empezado con la división entre 3 cifras. NO es obligatorio, con aprender a dividir con 1 y con 2 cifras en el divisor es suficiente.
divisiones con 1 cifra en el divisor (el resto siempre es 0)
También estamos haciendo ejercicios de PRIORIDAD de operaciones.
- 27 : 3 - 5 + 4 x 2 =
- 81 : 9 + 2 (14 -4x3) - 6 x 2=
- 7 ( 21:3) + 3 [49 : 7 - 2 x 3] =
- [36 : 3 - 4 (12:6) ] + 8 - (25:5) =
Y algunos problemas de mates.
LENGUA
Vamos a empezar con la lectura. El primer libro lo dará el tutor.
Ejercicios de separar sujeto y predicado.
- El profesor ha mandado varios ejercicios.
- En el suelo he visto muchas mascarillas
- Nuestro árbol crece torcido.
- En octubre saldremos a las dos
- ¿Has hecho los deberes?
- Las golondrinas ya se han marchado a África.
Acentos y tildes (palabras agudas, llanas y esdrújulas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario