martes, 27 de octubre de 2020

TAREAS SEMANA 26 A 30 DE OCTUBRE

 MATEMÁTICAS

Lunes 26;  Hemos explicado el concepto de MÚLTIPLO y hemos hecho en clase ejercicios página 50 (ej.1,2 y 3) 

Martes 27: Hacemos los problemas de la página 51. De deberes para el miércoles hay que hacer los ejercicios de la página 47 (problemas 8,9,10,11 y 12).

Miércoles 28: hemos corregido la tarea del martes. Y hemos explicado los DIVISORES. De tarea para mañana, el ejercicio 5 (problemas) de la página 53.ç

Jueves 29: hemos corregido la tarea (problemas de divisores).

Viernes 30: hemos hecho un ejercicio escrito con varias preguntas (cálculo, números romanos, divisores) y hemos visto los "trucos" para saber si un número es divisible por 2, 3, 5 o 10.


LENGUA ESPAÑOLA

Lunes 26;  Hemos comentado en clase la Lectura que tenían de tarea del viernes pasado: "Pasen y vean" de la página 26 y 27, 

Martes 27:  dictado de vocabulario de la lectura anterior. Pregunto de forma oral por los gentilicios, ya estudiados. 

Miércoles 28: hemos hecho de forma oral los ejercicios de las páginas 22 y 23 (palabras variables e invariables, palabras individuales y colectivas y lexema/raíz y morfemas). 

Jueves 29: hemos hablado de Miguel Hernández porque mañana viernes se celebra el 110 aniversario de su nacimiento. Hemos leído un poema entre toda la clase, que mañana grabaremos en vídeo.

Viernes 30: hemos grabado el poema de Miguel Hernández escrito por Carmen Gil y hemos leído algunos poemas de Miguel H : las nanas de la cebolla, el niño yuntero, tristes guerras y ¡Déjame! Hemos visto este vídeo


NATURALES

- Seguimos con el tema de "clasificación de los seres vivos". Hoy hemos explicado el reino de las PLANTAS:tipos (con flor (angiospermas y gimnospermas) y sin flor y ejemplos. También frutos, semillas, piñas, esporas, hoja perenne y caduca. )

- Miércoles 28: hemos visto  los puntos de los HONGOS:  1-tipos, 2- alimentación, 3- hongos con setas 4- hongos y personas. 


SOCIALES

- Ya hemos estudiado ríos, montañas, provincias y CCAA. También vocabulario geográfico.

- Ahora comenzaremos el tema de la POBLACIÓN. Hemos copiado el vocabulario del tema (demografía, natalidad, mortalidad, distribución y migraciones). Mañana miércoles seguiremos y después habrá que pasarlo al cuaderno de Sociales en forma de ESQUEMA. 

- Miércoles 28: hemos hablado de la Constitución de 1978 que se celebra el 6 de diciembre.

- Jueves 29: hemos leído algunos artículos de la Constitución. Lo veremos en profundidad más adelante. Ahora seguimos con la población: hoy hemos hablado de CRECIMIENTO NATURAL Y CRECIMIENTO REAL y qué es la población absoluta de un lugar. 

- Viernes 30: hemos visto cómo es la natalidad y mortalidad en España (lectura en casa, como tarea) y qué es la ESPERANZA DE VIDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario