miércoles, 13 de enero de 2021

Tareas de hoy viernes e instrucciones para semana próxima

SUSPENDIDAS LAS CLASES HASTA EL MIÉRCOLES 20

VOLVEREMOS A VERNOS EN LA SALA DE VIDEOCONFERENCIA A LAS 10 HORAS, COMO SIEMPRE

MENSAJE PARA PADRES/MADRES:

se han formado grupos de voluntarios/as para acondicionar el colegio y sus accesos

Si puedes y quieres, puedes apuntarte en este enlace


VIERNES 15 DE ENERO

MATES: 

hemos corregido el problema 14 de la página 155 (eran deberes de ayer) y hemos hecho y corregido el problema 15 de la misma página. También hemos hechos los problemas del ejercicio 3 de la página 144.

LENGUA:hemos hecho de forma oral los  ejercicios 5 y 7 del libro, página 120 y luego hemos escrito 10 palabras que nos sepamos que lleven  dos ces  -cc . Las corregiremos el lunes 18

NATURALES:

hemos repasado los deberes,  las relaciones de seres vivos que teníais que leer (vienen a continuación, más abajo)

DIBUJO: para el lunes 18 tienes que entregar un dibujo a color que represente alguna de las relaciones estudiadas, puede ser de la misma especie o de distinta y, obligatoriamente, debe aparecer parte del ecosistema (el suelo, montaña, árboles, mar....)


 TAREA  PARA MAÑANA VIERNES 15 de enero

- MATEMÁTICAS: PROBLEMA 14 DE LA PÁGINA 155 DEL LIBRO- 

- CIENCIAS NATURALES:

1- Leer esta página web sobre relaciones entre animales y anotarlos en el cuaderno de Natu siguiendo el mismo método que hemos hecho con las imágenes (nombre, ecosistema, relación, etc...) (si alguno está repetido no se vuelve a hacer).

https://www.zooportraits.com/es/la-simbiosis-en-el-reino-animal/ 


2- Leer esta información y añadir las parejas al cuaderno.

1. Hipopótamos y otros animales

Los hipopótamos pueden tener una muy mala fama por su naturaleza agresiva y territorial, pero tienen unos pequeños amigos inseparables.  Ya vimos una foto en los ejercicios anteriores. Son muchas las aves que ayudan a los hipopótamos a  solucionar un tema complicado: los parásitos.



Es que estos mamíferos son tanto terrestres como acuáticos, lo que ayuda a que crezcan en sus cuerpos una gran cantidad de parásitos que pueden llegar a provocar problemas en su salud. Para combatir esto, los pájaros los picotean por todas partes, retirando los bichos que de paso, les sirven de comida. Así, los hipopótamos quedan libres de parásitos y los pájaros encuentran comida en un lugar seguro (ya que nadie los molestará si están arriba de un gigante de hasta tres toneladas). Esto también ocurre con rinocerontes y búfalos, los toros o los cocodrilos con el pluvial. 
Pero los hipopótamos no solo se relacionan con los pájaros también con los peces. Y es muy, pero que muy interesante. Mira este vídeo:

2. Ranas y tarántulas

Esta es una pareja de lo más rara. Se trata de una rana y de la peligrosa y temida tarántula (una de las arañas más venenosas, que come pájaros, ratones, lagartijas...). Y también come ranas pero hay una a la que tiene mucho respeto: la rana de hojarasca del río Pastaza (un río que pasa por Perú y Ecuador, en América del Sur).

¿Qué hacen? La rana de hojarasca se come los insectos atraídos por las presas de la tarántula y, además, se come las hormigas que puedan llegar a amenazar los huevos que la araña pone en su nido. Y para suerte de la rana, la tarántula la reconoce por unas especies de señales químicas, así que no se la come.



3. Camarones y peces

¿Os acordáis del langostino de Buscando a Nemo que estaba obsesionado con la limpieza? Pues no era invención, tiene parte de verdad. Se trata del  camarón limpiador, un crustáceo que habita en el Océano Pacífico y que se caracteriza por una cosa: limpiar lo que los rodea.

Entre otras cosas, son muy buenos para limpiar peces. En este caso, los camarones se alimentan de los parásitos de los peces, y estos últimos, les pueden decir adiós a esos bichos molestos que pueden llegar a provocarles enfermedades.





4. Hormiga y acacia (se llama  acacia de cuerno de toro)



5. El pez doctor
Toda la información aquí. Léelo todo aunque alguna cosa no la entiendas y anota los datos principales (nombre del pez, alguna característica y cuál es la relación con el ser humano)

No hay comentarios:

Publicar un comentario