Como se acerca el examen de inglés, ahí va un ayudita para repasar los comparativos en inglés
TEORÍA Y EJERCICIOS (al final de la teoría)
TEORÍA
ejercicios para recordar algunos adjetivos (dan un adjetivo y se busca su contrario, blanco-negro)
Aquí tienes unas "chuletas" para ir repasando
miércoles, 16 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
WIKIGRAMMAR
En nuestra Wikigrammar hemos incluido nuevos enlaces a páginas muy interesantes para aprender los verbos (y otras partes de la oración).
EL NOMBRE DE LAS PALABRAS
EL NOMBRE DE LAS PALABRAS
lunes, 7 de mayo de 2012
14 de abril. LA SEGUNDA REPUBLICA
Hoy se conmemora la proclamación de la Segunda República.
Fue un período político de la historia de España que fue desde el 14 de abril de 1931 hasta el final de la Guerra Civil en 1939.
El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en sustitución de la Monarquía del Rey Alfonso XIII. Comenzó una época de reformas en muchos aspectos: sociales, educativos, económicos...
En febrero de 1936 se convocaron elecciones libres y ganó un partido de izquiedas llamado Frente Popular.
Pero el 18 de Julio de 1936 el general Franco se sublevó junto con parte del ejército y dio un golpe de Estado para acabar con el Gobierno que todos los españoles habían elegido libremente en las elecciones.
Muchos españoles intentaron defender su país y lucharon contra las tropas sublevadas del General Franco. La Guerra duró 3 años y Francó venció con la ayuda de otros dictadores europeos como Hitler alemán y Mussolini italiano.
Comenzó así un periodo de falta de libertades y derechos, de Dictadura Militar que no acabaría hasta la muerte del dictador Franco en el año 1975 . En 1978 se redactó la Constitución Española y se convocaron nuevamente elecciones libres
Fue un período político de la historia de España que fue desde el 14 de abril de 1931 hasta el final de la Guerra Civil en 1939.
El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en sustitución de la Monarquía del Rey Alfonso XIII. Comenzó una época de reformas en muchos aspectos: sociales, educativos, económicos...
En febrero de 1936 se convocaron elecciones libres y ganó un partido de izquiedas llamado Frente Popular.
Pero el 18 de Julio de 1936 el general Franco se sublevó junto con parte del ejército y dio un golpe de Estado para acabar con el Gobierno que todos los españoles habían elegido libremente en las elecciones.
Muchos españoles intentaron defender su país y lucharon contra las tropas sublevadas del General Franco. La Guerra duró 3 años y Francó venció con la ayuda de otros dictadores europeos como Hitler alemán y Mussolini italiano.
Comenzó así un periodo de falta de libertades y derechos, de Dictadura Militar que no acabaría hasta la muerte del dictador Franco en el año 1975 . En 1978 se redactó la Constitución Española y se convocaron nuevamente elecciones libres
viernes, 13 de abril de 2012
GEOGRAFÍA : EUROPA
Para repasar la geografía de España y Europa podemos visitar esta página, que tiene ´mapas interactivos.
http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos
otro juego, tipo trivial, para ver si no sabemos las capitales
PÁGINA PARA DESCARGAR MAPAS e IMPRIMIRLOS
DESCARGAR EL PROGRAMA SETERRA
En este enlace puedes descargar un cuadernillo con TODOS LOS MAPAS que usamos en clase, unos con lista de países y capitales, accidentes geográficos.... y otros mudos para practicar. Incluye todos los continentes y España.
El cuaderno se compone de 39 páginas y está en formato PDF, necesitas el programa Acrobat Reader para abrirlo (lo incluyen casi todos los ordenadores). Si te interesa tenemos un ejemplar en clase o te podemos ayudar a descargarlo y llevartelo en un pendrive.
http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos
otro juego, tipo trivial, para ver si no sabemos las capitales
PÁGINA PARA DESCARGAR MAPAS e IMPRIMIRLOS
DESCARGAR EL PROGRAMA SETERRA
En este enlace puedes descargar un cuadernillo con TODOS LOS MAPAS que usamos en clase, unos con lista de países y capitales, accidentes geográficos.... y otros mudos para practicar. Incluye todos los continentes y España.
El cuaderno se compone de 39 páginas y está en formato PDF, necesitas el programa Acrobat Reader para abrirlo (lo incluyen casi todos los ordenadores). Si te interesa tenemos un ejemplar en clase o te podemos ayudar a descargarlo y llevartelo en un pendrive.
sábado, 24 de marzo de 2012
CUÉNTAME UN CUENTO
El AMPA del Colegio Ventua Rodríguez convoca el
II Concurso Literario con el título LOS INVENTOS.
Si quieres más información puedes preguntar a tu profesor/a o a Pedro en Conserjería.
Desde aquí queremos animar a todos a participar. Tenemos una oportunidad de demostrar lo "cuentistas" que somos.
II Concurso Literario con el título LOS INVENTOS.
Podemos participar todos los alumnos (chicos y chicas) del colegio, desde infantil hasta 6º, cada uno en su categoría (con un cuento cada uno)
Los cuentos tienen que ser originales y tendrán una extensión máxima de 4 folios y 60 líneas por hoja.
El plazo termina el día 23 de abril, día que celebramos EL DÍA DEL LIBRO, y los premios se entregarán el día de San Isidro, el 15 de mayo.
Darán premios a los tres primeros de cada categoría: un cheque escolar y un diploma, además podrán publicar nuestro cuento en la revista del cole y si nos dejan también aquí en nuestro blog.
Si quieres más información puedes preguntar a tu profesor/a o a Pedro en Conserjería.
Desde aquí queremos animar a todos a participar. Tenemos una oportunidad de demostrar lo "cuentistas" que somos.
miércoles, 21 de marzo de 2012
21 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
Hoy hemos celebrado en clase el Día Mundial de la Poesía.
Al final del día hemos escuchado dos poemas en el casete del profe: uno sobre los Efectos del amor, de Lope de Vega y el otro la famosa Canción del Pirata, de José de Espronceda.
Como no podemos insertar el audio, hemos buscado el poema de Lope en la película que lleva su nombre.
El otro poema es la famosa Canción del Pirata, de José Espronceda.
Al final del día hemos escuchado dos poemas en el casete del profe: uno sobre los Efectos del amor, de Lope de Vega y el otro la famosa Canción del Pirata, de José de Espronceda.
Como no podemos insertar el audio, hemos buscado el poema de Lope en la película que lleva su nombre.
El otro poema es la famosa Canción del Pirata, de José Espronceda.
viernes, 2 de marzo de 2012
TEXTO EXPOSITIVO
En clase estamos viendo la diferencia entre textos "argumentativos" donde expresamos nuestra opinión razonadamente (dando razones o argumentos a favor o en contra) y los textos expositivos cuya función es informar o enseñar algún tema.
Como ejemplo de este tipo de textos hemos leído una NOTICIA DE PRENSA. (La multa a una jugadora de baloncesto por negarse a vestir como indican las normas)
Después de leer la noticia detenidamente tendrás que observar su estructura: una intoducción (qué noticia es, cuándo sucede, dónde... y otros detalles ), un desarrollo y una conclusión. En el desarrollo nos da información sobre las distintas opiniones sobre el suceso.
Pero vamos más allá. Ahora el trabajo será redactar un texto a partir de esta noticia pero dando nuestra opinión. Convertiremos un texto expositivo en un texto argumentativo: debes tomar una postura, a favor o en contra, y explicarla con argumentos razonados.
Para leer más sobre esta noticia, de otras fuentes puedes leer y escuchar
la misma noticia en otro periódico
en una revista digital
la noticia en basketspirit
Como ejemplo de este tipo de textos hemos leído una NOTICIA DE PRENSA. (La multa a una jugadora de baloncesto por negarse a vestir como indican las normas)
Después de leer la noticia detenidamente tendrás que observar su estructura: una intoducción (qué noticia es, cuándo sucede, dónde... y otros detalles ), un desarrollo y una conclusión. En el desarrollo nos da información sobre las distintas opiniones sobre el suceso.
Pero vamos más allá. Ahora el trabajo será redactar un texto a partir de esta noticia pero dando nuestra opinión. Convertiremos un texto expositivo en un texto argumentativo: debes tomar una postura, a favor o en contra, y explicarla con argumentos razonados.
Para leer más sobre esta noticia, de otras fuentes puedes leer y escuchar
la misma noticia en otro periódico
en una revista digital
la noticia en basketspirit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)