Ha llegado el verano y acabamos el curso. En septiembre empezaremos una nueva etapa en el Instituto. Por tanto, nos despedimos de estos blogs que nos han servido para contar todo lo que hacíamos en el cole, para estudiar y divertirnos y compartir cosas.
Esperamos que el año que viene los nuevos alumnos sigan participando en el blog y siga EN MARCHA...
¡Feliz Verano a todos y nos vemos en Septiembre!
Por cierto, iremos al cole de vez en cuando a verte, profe!!!!
jueves, 25 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
YA ESTÁ AQUÍ EL CROSS VENTURA RODRÍGUEZ
El próximo jueves, día 4 de junio, se celebrará en el colegio el I CROSS VENTURA RODRÍGUEZ. Este Cross iba a celebrarse el pasado 26 de abril pero tuvimos que aplazarlo debido al mal tiempo. Esperemos que está vez todo salga bien y podamos hacer deporte y divertirnos.
Empezaremos a las 10 de la mañana. ¡NO FALTES!
Puedes apuntarte diciéndoselo a tu profesor de Educación Física (para los coles) y en la zona de INSCRIPCIÓN el mismo día de la prueba.
TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB DEL CROSS
Empezaremos a las 10 de la mañana. ¡NO FALTES!
Puedes apuntarte diciéndoselo a tu profesor de Educación Física (para los coles) y en la zona de INSCRIPCIÓN el mismo día de la prueba.
TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB DEL CROSS
miércoles, 18 de marzo de 2015
CROSS ESCOLAR VENTURA RODRÍGUEZ
Debido a la lluvia, la organización ha decidido SUSPENDER el I Cross Ventura Rodríguez que debía celebrarse hoy domingo 26 de abril.
Próximamente, avisaremos de la nueva fecha para celebrar nuestra fiesta deportiva.
Nuestro colegio apuesta por el deporte y, para ello, celebrará todos los años un cross escolar al que estáis invitados todos, pequeños y mayores.
Estamos preparando todos los detalles. Pero la cita ya está lista, no puedes faltar. Habrá muchas sorpresas.
Toda la información (distancias, reglamento...) en la web:
Próximamente, avisaremos de la nueva fecha para celebrar nuestra fiesta deportiva.
Nuestro colegio apuesta por el deporte y, para ello, celebrará todos los años un cross escolar al que estáis invitados todos, pequeños y mayores.
Estamos preparando todos los detalles. Pero la cita ya está lista, no puedes faltar. Habrá muchas sorpresas.
Toda la información (distancias, reglamento...) en la web:
lunes, 2 de marzo de 2015
INVESTIGANDO EN EL MUSEO
Pasado mañana iremos al Museo Arqueológico Nacional
La tarea más importante será OBSERVAR. En el Museo hay muchísimas piezas, es difícil verlas todas, pero sí es conveniente que te fijes bien, que preguntes dudas, que leas las informaciones de los carteles. No tienes que realizar ningún trabajo largo ni tomar muchas notas. Habrá tiempo suficiente pero tampoco podemos ir demasiado despacio. En una hoja llevarás LO QUE NO DEBES PERDERTE. En clase, tras la visita, veremos algunas fotos y aprenderemos muchas cosas, pero es mejor si las has visto "en vivo".
Visitaremos 3 plantas
En la primera, veremos las salas de Prehistoria: Paleolítico y Neolítico.
En la segunda planta, podremos ver todos los restos de los pueblos prerromanos (iberos, celtas..) y también de la Hispania romana.
En la tercera planta, viajaremos a Egipto, el mundo de las momias y los faraones.
El TRABAJO será que CADA GRUPO tendrá que coger información de un asunto en cada una de las salas (datos, fotos, descripciones....) para luego trabajar con esa información en clase. Tan solo UN TEMA POR GRUPO EN CADA SALA. Lleváis el tema en la hoja de trabajo. Iremos viendo todas las vitrinas con tranquilidad y cuando lleguemos a la que nos ha tocado todo el grupo se pondrá en marcha: leer, apuntar, ayudar, explicar, ...; después seguiremos la visita con normalidad hasta la siguiente sala. Repito: NO se trata de ir corriendo hasta la vitrina donde está lo que nos ha tocado y el resto no ver nada. Veremos todas las vitrinas y nos pararemos más tiempo en la que contenga las piezas de nuestra tarea.
ALGUNAS NORMAS A RECORDAR
- Un Museo es un lugar especial en el que se exponen muchos objetos que forman parte del Patrimonio Histórico y que hay que conservar. Por eso, es necesario que:
1- Observa detenidamente pero NO TOQUES NINGÚN OBJETO.
2- NO TE APOYES SOBRE LAS VITRINAS.
3- NO CORRAS POR EL MUSEO, muévete con tranquilidad. Además de poder tirar una vitrina o empujar otro visitante, tirar al suelo móviles o cámaras, si vas con prisa puedes perderte algún objeto interesante o curioso y sería una pena pasar de largo.
4- HABLA EN TONO BAJO, ni siquiera pongo en "tono normal", porque lo normal es que habléis bastante alto. Además de molestar a otros visitantes, no podrás escuchar las explicaciones del profe. Acércate al profe cuando vaya a explicar algo y pregunta si no sabes algo.
5- MANTEN LIMPIO EL MUSEO: En el Museo no se puede comer nada. Después de la visita iremos al Parque del Retiro y allí podremos jugar y comer
6-En el Museo se pueden hacer fotos PERO SIN FLASH. Asegúrate antes de entrar que el flash está desactivado. Las piezas se estropean con la luz.
Hemos hecho grupos para que cada grupo lleve solo una mochila con el desayuno. Las mochilas las dejaremos en la taquilla de entrada del Museo. No olvides llevar encima el papel o libretilla, boli o lápiz y cámara de fotos, si llevas.
La tarea más importante será OBSERVAR. En el Museo hay muchísimas piezas, es difícil verlas todas, pero sí es conveniente que te fijes bien, que preguntes dudas, que leas las informaciones de los carteles. No tienes que realizar ningún trabajo largo ni tomar muchas notas. Habrá tiempo suficiente pero tampoco podemos ir demasiado despacio. En una hoja llevarás LO QUE NO DEBES PERDERTE. En clase, tras la visita, veremos algunas fotos y aprenderemos muchas cosas, pero es mejor si las has visto "en vivo".
Visitaremos 3 plantas
En la primera, veremos las salas de Prehistoria: Paleolítico y Neolítico.
En la segunda planta, podremos ver todos los restos de los pueblos prerromanos (iberos, celtas..) y también de la Hispania romana.
En la tercera planta, viajaremos a Egipto, el mundo de las momias y los faraones.
El TRABAJO será que CADA GRUPO tendrá que coger información de un asunto en cada una de las salas (datos, fotos, descripciones....) para luego trabajar con esa información en clase. Tan solo UN TEMA POR GRUPO EN CADA SALA. Lleváis el tema en la hoja de trabajo. Iremos viendo todas las vitrinas con tranquilidad y cuando lleguemos a la que nos ha tocado todo el grupo se pondrá en marcha: leer, apuntar, ayudar, explicar, ...; después seguiremos la visita con normalidad hasta la siguiente sala. Repito: NO se trata de ir corriendo hasta la vitrina donde está lo que nos ha tocado y el resto no ver nada. Veremos todas las vitrinas y nos pararemos más tiempo en la que contenga las piezas de nuestra tarea.
ALGUNAS NORMAS A RECORDAR
- Un Museo es un lugar especial en el que se exponen muchos objetos que forman parte del Patrimonio Histórico y que hay que conservar. Por eso, es necesario que:
1- Observa detenidamente pero NO TOQUES NINGÚN OBJETO.
2- NO TE APOYES SOBRE LAS VITRINAS.
3- NO CORRAS POR EL MUSEO, muévete con tranquilidad. Además de poder tirar una vitrina o empujar otro visitante, tirar al suelo móviles o cámaras, si vas con prisa puedes perderte algún objeto interesante o curioso y sería una pena pasar de largo.
4- HABLA EN TONO BAJO, ni siquiera pongo en "tono normal", porque lo normal es que habléis bastante alto. Además de molestar a otros visitantes, no podrás escuchar las explicaciones del profe. Acércate al profe cuando vaya a explicar algo y pregunta si no sabes algo.
5- MANTEN LIMPIO EL MUSEO: En el Museo no se puede comer nada. Después de la visita iremos al Parque del Retiro y allí podremos jugar y comer
6-En el Museo se pueden hacer fotos PERO SIN FLASH. Asegúrate antes de entrar que el flash está desactivado. Las piezas se estropean con la luz.
Hemos hecho grupos para que cada grupo lleve solo una mochila con el desayuno. Las mochilas las dejaremos en la taquilla de entrada del Museo. No olvides llevar encima el papel o libretilla, boli o lápiz y cámara de fotos, si llevas.
lunes, 16 de febrero de 2015
UN REPTIL MARINO MADRILEÑO CON 85 MILLONES DE AÑOS
Hallado, en un pueblo de Madrid, un REPTIL MARINO CON 85 MILLONES DE AÑOS: EL CARENTONOSAURUS.
Solo hay 4 en todo el mundo.
LEE LA NOTICIA COMPLETA
Solo hay 4 en todo el mundo.
LEE LA NOTICIA COMPLETA
miércoles, 11 de febrero de 2015
otra vez de parto...
Hace 25 días vimos un vídeo de nuestra pareja de jerbos en la que dos machos se peleaban por una hembra. Uno de los machos se apareó con la hembra.
Pues esa hembrá nos ha dado hoy la sorpresa y ha comenzado a parir. De momento, parece que hay una sola cría aunque en el vídeo hay momentos en que parecen 2.
Pero no hemos querido molestar a mamá jerba en estos momentos tan complicados para ella, así que la hemos dejado tranquila. Mañana miraremos a ver qué ha pasado.
Aquí vemos cómo la mamá se prepara para expulsar a la primera cría y luego la lame y la cuida suavemente.
Pues esa hembrá nos ha dado hoy la sorpresa y ha comenzado a parir. De momento, parece que hay una sola cría aunque en el vídeo hay momentos en que parecen 2.
Pero no hemos querido molestar a mamá jerba en estos momentos tan complicados para ella, así que la hemos dejado tranquila. Mañana miraremos a ver qué ha pasado.
Aquí vemos cómo la mamá se prepara para expulsar a la primera cría y luego la lame y la cuida suavemente.
lunes, 9 de febrero de 2015
conociendo a nuestros jerbitos III
En este vídeo vemos cómo las crías juguetean y hacen lo imposible para buscar la comida de su mami. A veces no es fácil y tienen que coger posturas muy extrañas, pero ¡lo importante es comer!
Mientras las crías se alimentan mamando, mamá jerba se dedica a lamerlos y cuidarlos.
Con 5 bocas que alimentar, mamá jerba tiene mucho trabajo ¡no es fácil sacar adelante a tantos jerbitos. En el vídeo podemos ver cómo la madre lame a las crías, tanto en la cabeza como en los genitales. Eso les ayuda a estimular su aparato excretor (para luego hacer "pis" y "caca" de manera normal), les da calor y los mantiene a buena temperatura(por eso también duermen juntitos). De mayores, cuando juntas jerbos, también se huelen y se mordisquean los genitales, hacerlo y dejarse (las dos cosas) es signo de que se llevan bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)